Incoterms o Términos Internacionales de Comercio son los términos y condiciones de acuerdos que se utilizan en el comercio internacional. Cada Icoterms se refiere a un Contrato entre el comprador y el vendedor para una transacción Global . Limco logistics les proporciona una lista de algunos comúnmente utilizados Icoterms para tu información y ayuda
CFR – Costo y Flete (nombre del Destino)
De acuerdo con este Término, el pago de los costos de Flete y otros costos llevar la carga hasta Puerto destino es responsabilidad del Vendedor. De ahí en adelante, cualquier costo incurrido después de la entrega, incluyendo los riesgos de daños a los productos o perdidas, pasan a la cuenta del comprador. Este término es solo utilizado para transporte a través de Mar o o vias fluviales que corren por tierra. En caso contrario el Termino CPT es el que entonces se utiliza.
CPT – Envío pagado a: (nombre del Destino)
Este Término significa que el vendedor entrega la carga a una Compañía seleccionada y adicionalmente paga por el embarque. Todos los costos luego de la entregan van a la cuenta del comprador. CPT es utilizado por todos los modos de transportes, incluyendo transporte multimodal..
CIF – Costo, Seguro y Flete (nombre del Destino)
Este término es similar a CFR. El vendedor corre con los costos de entrega de la mercancía hasta el Puerto designado y los costos tras entrega son negociados por el comprador. Pero en CIF el vendedor adquiere el seguro marítimo contra los riesgos de daños y pérdidas de las mercancías durante el transporte. CIF es utilizado para embarques marítimos y vía fluviales en tierra, por el contrario se utiliza CIP. .
CIP – Envío y Seguro pagado (nombre del Destino)
Las condiciones de este Término son las mismas que en el CPT, la única diferencia es que el vendedor compra el seguro marítimo para su carga contra cualquier riesgo durante el embarque.
DAF – Entregado en Frontera (nombre del Destino)
Este Término indica que el Vendedor, luego de obtener una licencia de exportación es responsable por entrega de la mercancía donde el comprador indique, pero esta entrega se realiza solo en un punto de la Frontera, con los productos no descargados y sin la liberación de Aduana. Este término puede ser utilizado para cualquier tipo de transporte cuando los productos son entregados en una frontera terrestre y no fuera de un barco, bahía o Puerto.
DDP - Entregado y derechos pagados (nombre de destino)
Bajo las condiciones DDP, el vendedor asume todos los costos y también es responsable de obtener el despacho Aduanal de importación en el lugar designado. Pero, la carga no se descarga del medio de transporte utilizado. Este término no se utiliza en caso de que el vendedor no sea capaz de obtener la autorización de Aduana para sus bienes y poder completar la importación. Este término no es específico de cualquier sistema de transporte especial, pero la entrega debe ser en Tierra Firme.
DDU - Entregado pero derechos no pagados (nombre de destino)
A diferencia de DDP, en este Término, el vendedor entrega la mercancía al comprador sin descargar la carga asumiendo todos los gastos. Pero el derecho de importación, incluyendo el pago de los trámites aduaneros, impuestos y otros cargos, tiene que ser pagado por el comprador. Del mismo modo que en el término DDP, es independientemente del medio de transporte con entregas solamente en tierra firme .
DEQ - Entregado Ex Quay (puerto de destino)
Vendedor incurre en todos los costos hasta mercancías llegan al comprador en el puerto mencionado. El comprador es responsable de despacho de importación y otros cargos.
DES - Entregada sobre buque (puerto de destino)
A diferencia del término DEQ, este se utiliza cuando se entregan los bienes en el extranjero de un barco en el puerto de destino. Las otras condiciones son las mismas que la de DEQ.
EXW - Ex Works (nombre de destino)
En este Término, el comprador paga todos los gastos y riesgos. El comprador es responsable de cargar la mercancía desde el lugar del vendedor y también obtener la autorización de exportación.
FAS - Libre al costado del buque (puerto de destino)
El vendedor lleva la carga al lugar de embarque y desde ese punto, el comprador es responsable de las mercancías. Sin embargo, el vendedor hace la aduana de la carga para la exportación. Es aplicable sólo para el mar o por vías navegables interiores.
FCA – Libre a Naviera (nombre de destino)
El comprador decide qué compañía o persona el vendedor debe enviar la mercancía. Después de ese punto, el comprador se encarga de todo.
FOB – Libre a Bordo (puerto de destino)
El vendedor despacha la mercancía para la exportación y es responsable de ella hasta que sobrepasa la borda del buque. Sólo se utiliza para el transporte marítimo.
Hay otros términos utilizados por las líneas para las entregas de contenedores. A continuación se presentan algunas abreviaturas:
FIOS - Libre de entrada / salida; FIFO – Libre entrada / Libre salida; FILO – Libre entrada / Línea salida; LIFO – Línea entra / libre salida; LILO - Línea entrada / salida
Algunas compañías navieras o los puertos también incluyen los recargos a la tasa real, como CAF (tasa de cambio de moneda), BAF (Tasa de ajuste de combustible), muellaje en Puerto, CUC (costo del uso del Chasis), Cuota de Documentación etc. FICY – Libre entrada / contenedor en patio y LI-Puerta – Línea entrada / Puerta, están en relación con los métodos de entrega de las navieras.